La sombra de mi propósito

Durante mucho tiempo creí que encontrar mi propósito era una especie de llegada. Como si una vez que lo nombrara, todo fuera a alinearse. Pero hoy me doy cuenta de que el propósito no es una meta, es un camino. Y ese camino, antes de mostrarse luminoso, se presenta en forma de sombra.

La sombra de mi propósito no es algo oscuro y ajeno a mí. Es la versión distorsionada de lo que vine a ser. Es mi sensibilidad vuelta hipersensibilidad, mi capacidad de introspección convertida en análisis infinito, mi vocación de verdad transformada en necesidad de validación externa.

Durante años, esa sombra me hizo sentir defectuosa. Me hizo pensar que había algo en mí que necesitaba ser corregido. Pero no. Esa sombra es la antesala. Es el terreno donde se cultiva la versión más honesta de mi camino. Es lo que me obliga a volver al cuerpo, al presente, a la humildad de saberme en proceso.

Hoy ya no quiero huir de esa sombra. Quiero habitarla con conciencia. Escuchar lo que tiene que decirme. Dejar de tenerle miedo. Porque justo allí, en ese rincón que me daba vergüenza mostrar, está el germen de mi propósito real: el de acompañar, el de integrar, el de vivir con profundidad sin que eso me desconecte de la tierra.

El propósito no es ser perfecta. Es estar presente. No es brillar todo el tiempo, es sostener tu verdad incluso cuando tiembla. Y mi sombra me lo recuerda cada día.

Comentarios

  1. Que buena reflexión sobre el propósito de tu vida!!
    Yo lo llevaba buscando desde la adolescencia , con preguntas de todo tipo que sentido tiene mi vida? Hacia donde voy? Que quiero ser?
    Hasta que me di cuenta que el propósito era mi compromiso con la vida , de que la vida es valiosa y que hay que vivirla de forma consciente
    Mi propósito a día de hoy es ser yo misma y esto es muy complicado
    Mi propósito de vida es sonreír y
    veces se nos olvida que es gratis
    Mi propósito de vida es el agradecimiento
    Mi propósito de vida es cuidarme y estar bien conmigo misma porque de esta forma hago más felices a los que me rodean y acompañan
    Mi propósito de vida es tener compasión hacia mí misma y hacia los demás
    Este es mi camino , un camino duro , pero que paso a paso recorro con mis sombras y mis luces
    Pienso y creo que es muy importante tener un propósito de vida , pero siempre que esto no destruya tu esencia y te lleve a un camino de no retorno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Veibar, por tu comentario tan honesto y valioso. Qué importante lo que dices: que el propósito no sea una exigencia, sino una expresión de compromiso con la vida. Me emociona leer cómo lo has ido reconociendo a lo largo del tiempo, bajándolo a lo cotidiano, a lo sencillo, a lo esencial. A veces buscamos el propósito en grandes gestas, cuando quizá estaba siempre en algo tan profundo como ser una misma, sonreír, cuidarse, agradecer… Me quedo con tu frase: “un camino duro, pero que paso a paso recorro con mis sombras y mis luces”. No se me ocurre mejor definición. Gracias por compartirte así.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo saber si un movimiento te expande

Give Me Six

La mujer que se bajó del personaje