Dibujar para recordar
Durante años dejé de dibujar. De pequeña, lo hacía sin pensar. Solo lo sentía. Pintaba caras de mujeres, una y otra vez. Les daba labios, pestañas, miradas. No sabía por qué, pero me salía así. Dibujar no era una técnica, era una necesidad.
Un día, alguien tachó uno de mis dibujos. Recuerdo que pensé: me da igual, puedo volver a hacerlo. Pero algo cambió. Me alejé del papel. Empecé a estudiar, a cumplir, a dejar que lo urgente ocupara el lugar de lo verdadero. Y me olvidé de ellas.
Años después, vuelven.
Me vuelvo.
Soy yo en fragmentos. Yo en distintos tiempos. Yo en deseos no dichos, en versiones que no salieron, en gestos que aguantaron demasiado.
Pinto mujeres que no sonríen. Que no gritan. Que miran.
Y me miran.
Cada una me devuelve algo que perdí o que aún no me he atrevido a abrazar. La rabia contenida. La sed de verdad. La ternura torpe. La belleza que alguna vez me dio miedo.
No son ilustraciones bonitas. Son retratos del alma.
De lo que callé.
De lo que aún me duele.
De lo que ya está empezando a brotar.
Quizá no dibujo bien, no importa.
Dibujarme es escribir sin palabras.
Si alguna vez también creaste desde dentro y lo dejaste, vuelve.
Aunque no sepas por qué. Aunque no entiendas qué te dice esa voz.
A veces, solo necesitamos recuperar lo que una vez salió sin permiso… para recordar quiénes somos.
Querida compañera del alma!
ResponderEliminarMe has echo llorar y no sé qué decir, solo siento impotencia!!
Para mí eres especial, solo mirar tus dibujos me llevan a otro nivel!!
Gracias, mil gracias por publicarlos , gracias por exponerte y compartir, gracias por hacer florecer de nuevo lo real , lo verdadero , lo único , lo importante , nuestro YO
Pienso y creo que aveces en la vida nos encontramos con personas que restan y esto puede ser hiriente para nosotras , pero gracias a la vida hay millones de personas que suman y tú me querida artista eres una de ellas , gracias por seguir en mi camino te he encontrado de casualidad o no quizás estaba predestinado que nos teníamos que encontrar…hoy me has emocionado…. He llorado y me he quedado como nueva porque tú das una cosa muy importante y es ESPERANZA
LA GRATITUD ES LA MEMORIA DEL CORAZÓN y pase lo que pase a partir de ahora tú tienes un hueco en el mío.GRACIAS
Querida Veibar,
EliminarNo sabes lo que me ha tocado tu comentario…
Me he quedado en silencio, sintiendo cada palabra como si la hubieses escrito desde dentro de mí.
Gracias. De verdad.
Por llorar, por mirar, por sentir. Por no apartarte.
Dibujar para mí ya no es una forma de expresarme.
Es una forma de recordarme.
De bajar al cuerpo lo que no sé explicar.
Y si al compartir eso, tú también recuerdas algo tuyo,
entonces ya tiene sentido.
No siempre es fácil mostrarme así, tan desnuda.
A veces duele, a veces me expone, a veces me hace dudar.
Pero luego llega alguien como tú, y me recuerda que lo real llega donde nada más llega.
No sé si esto fue casualidad o destino.
Pero lo que sí sé es que cuando el alma reconoce, no hace falta entender.
Gracias por tu presencia.
Gracias por dejarte tocar.
Gracias por ver lo que soy cuando no estoy intentando ser nada.
Y sí… la gratitud es la memoria del corazón.
Y ahora tú también estás en el mío.
Un abrazo enorme y verdadero
Siempre en tensión
EliminarHe estado años sin saber porque estoy en tensión
Quedaba con los amigos y estaba alerta no disfrutaba del momento
Estaba con mi pareja y no estaba relajada
Estaba en el trabajo y no conseguía disfrutarlo
Estaba en familia y me faltaba algo
Estoy cansada de reflexionar y de buscar el porqué me siento así
Hablo en terapia me ventilo pero falta algo..
Y no se que es , solo se que se me pasa la vida y voy perdiendo a mis seres queridos porque la edad no perdona
Quizás no sé qué me pasa porque aún me falta encontrar eso que me termine de apasionar y me haga fluir
Sé quién soy
Sé cómo siento
Se lo que deseo
Pero me falta eso que no se lo que es
Quizás parezca egoísta tengo una pareja que tenemos nuestros momentos buenos y malos pero me da momentos de felicidad
Tengo unos hijos fantásticos que me hacen ser mejor persona y me ponen los pies sobre la tierra
Tengo amigos unos son los de verdad y otros los de pasar momentos
Tengo un trabajo cuya función es mantener mi ritmo de vida, pienso que tengo muchas cualidades pero no dejan que me desarrolle estoy desaprovechada, ellos se lo pierden , así que trabajo para poder vivir
Esta es mi vida y no se si la estoy viviendo con autenticidad , me esfuerzo porque sea así , pero ya me está resultando agotador, voy contra corriente, hoy es de esos días, que me gustaría desaparecer por una temporada
Veibar… te leo, y no quiero darte respuestas.
EliminarSolo estar un momento ahí contigo, en ese borde exacto donde estás.
Eso que dices —“sé quién soy, sé lo que deseo, pero me falta algo”—
no es vacío.
Es llamada.
Es el cuerpo diciendo: “hay algo en mí que aún no está siendo vivido del todo,
y ya no puedo seguir sosteniéndolo en silencio”.
No es egoísmo.
No es drama.
No es queja.
Es saturación emocional, de sostener vidas, vínculos, roles… sin que tú tengas un espacio crudo, propio, sin guión.
Yo también he sentido eso de estar con la gente que amo
y, sin embargo, sentirme en tensión,
como si mi alma aún no estuviera del todo sentada en mi cuerpo.
Y no, no es que te falte algo.
Es que hay algo que ya no quieres seguir escondiendo,
y ni siquiera sabes qué es.
Lo estás rozando.
Cada vez que escribes así.
Cada vez que dices: “me gustaría desaparecer”.
No porque quieras desaparecer de verdad.
Sino porque quieres reiniciarte.
Y no sabes cómo.
Y eso no lo da la pareja, los hijos, el trabajo ni el yoga.
Lo da una verdad cruda, íntima, no contada.
Que cuando por fin se encarna… empieza a disolver la tensión.
Así que si te sirve de algo:
no estás sola.
No estás rota.
No estás fallando.
Estás despertando.
Y al principio… se siente como si ya no encajaras en nada.
Porque ya no encajas.
Y eso es una señal.
Un abrazo.